Ir al contenido principal

Termoplásticos

 

Los termoplásticos forman parte del 80% de plásticos del mundo aproximadamente. Tienen la peculiaridad de que son reciclables, ya que al calentarlos se derriten, pudiendo introducirlo en un molde para darle un nuevo uso. Esto se debe a que su estructura atómica carece se fuerte enlaces y uniones por lo que es fácil romperlos al aumentar la temperatura.


Tipos de termoplásticos

-PET (tereftalato de polietileno): es ligero, rígido, normalmente transparente, además es resistente a los impactos y es muy fácil de reciclar. Es resistente a agentes químicos y es impermeable. Se utiliza en botellas de agua, bebidas o productos químicos y fibras.
-PVC (policloruro de vinilo): es resistente a la acción de agentes químicos, duro y tenaz. Es utilizado para tuberías (válvula de desagüe), trajes impermeables y marcos de ventanas.
-PP (polipropileno): es resistente a esfuerzos y rígido. Se utiliza para jeringuillas, muebles, botellas, cuerdas y piezas industriales.
-HDPE (polietileno de alta densidad): rígido, resistente, transparente y flota en el agua. Se utiliza para cubos, juguetes y tuberías de abastecimiento.
-LDPE (polietileno de baja densidad): blando, ligero, transparente y flota en el agua. Se utiliza para bolsas, platos y vasos. 
Principales termoplásticos - Materiales plasticos

Definición de termoplástico - Qué es, Significado y Concepto

Comentarios

Entradas populares de este blog

Noticia tecnología 2

EL PERRO DEL FUTURO Actualmente, sabemos que que la robótica nos está haciendo prescindir de distintas profesiones las cuales el ser humano estaba encargado, como es el caso del sector secundario.  Una empresaria brasileña ha creado el prototipo de un robot que pude llegar a sustituir a lo que llamamos perro guía, que además es relativamente barato, únicamente cuesta 3.ooo€, 27.ooo€ a lo que vale un perro guía auténtico según la ONCE. Este robot pesa aproximadamente 2.5 kilogramos que cuenta con un sistema de Inteligencia Artificial y GPS, además de una batería de unas 8 horas que lo permite funcionar durante gran parte del día. Además posee un gran número de ventajas sobre los perros guía normales, ya que  es capaz de mapear los ambientes a través de triangulación de puntos, identificar objetos por encima de la cintura e incluso debido a su sistema GPS es capaz de guiar perfectamente a la persona hasta el lugar escogido. Sin embargo carece de las principales características d...